Fonético
Esta integrado por un grupo de sonidos convencionales, esto es debido a que la raíz de las palabras tienen un significado y gramática exclusiva en cada área geográfica o región, de tal forma que las palabras son interpretadas en forma similar por los integrantes de la región.
EJEMPLOS:
1.-Cuando se utilizan timbres o campanas para indicar tiempos de entrada, de descanso o de salida.
2.-Cuando se utilizan determinados sonidos para señalar alertas en estado de emergencia.
3.-Para dar información cuando una máquina requiere de materia prima o mantenimiento.
Kinésico
La kinesica o quinésica estudia el significado expresivo, apelativo o comunicativo de los movimientos corporales y de los gestos aprendidos o somatogénicos, no orales, de percepción visual, auditiva o táctil, solos o en relación con la estructura lingüística y paralingüística y con la situación comunicativa. También es conocida con el nombre de comportamiento kinésico o lenguaje corporal.
EJEMPLOS:
1.-Gestos
2.-Hacemos con los dedos índice y del corazón de las dos manos la señal de lo que decimos va entre comillas.
3.-Para indicar que llego tarde le damos golpecitos al reloj.
Proxémico
Su objetivo es variar las actitudes especiales y las distancias interpersonales en el acto comunicativo. Se clasifican cuatro tipos:
Intimo: como serían las conversaciones privadas entre amigos, pareja etc. y se convive a una distancia máxima de 46cm.).
Personal:(Conversaciones casuales).
Social:(Conversaciones interpersonales).
Pública:(Conversaciones de cualquier tipo).
Personal:(Conversaciones casuales).
Social:(Conversaciones interpersonales).
Pública:(Conversaciones de cualquier tipo).
EJEMPLOS:
1.- Cuando hablamos con el varias personas
2.-Cuando nos haces una entrevista de trabajo
3.-Cuando platicamos por el MSN.
Yakelin:
ResponderEliminarMuy buen trabajo, Felicidades!
Calificación = 10